Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018
Imagen
sistema de produccion intensivo En muchos ranchos dedicados a la producción de carne a nivel intensivo es importante realizar una buena planeación de las diferentes actividades zootécnicas-productivas y llevar adecuados registros económicos. Actualmente la producción de carne bovina en estabulación en México así como en el mundo, ha reducido sus márgenes de utilidad económica ya que se ha incrementado sustancialmente el alto costo de las materias primas para las raciones, principalmente en los granos como el maíz, aunque también ha aumentado el costo de los insumos como medicamentos, fletes, mano de obra, etc., lo que ha traído como consecuencia menor rentabilidad de las empresas. La producción de carne bovina en el sistema de estabulación, aún presenta numerosas imperfecciones o deficiencias técnicas principalmente en la disciplina de qué, cómo y cuándo hacer las cosas, lo que ha traído como consecuencia que muchos productores o bien los mismos encargados de la explota...
Imagen
METAS A OBTENER EN LA ENGORDA DE TORETES EN ESTABULACIÓN El éxito de la engorda de ganado bovino intensivamente se basa en que los animales inicien el ciclo con un peso de 400 kg y así obtener las siguientes metas: A). Obtener ganancias de peso/día mínimas de 1.8 kg/animal/día en periodos de engorda de 70-90 días. B). Ofrecer diariamente a cada animal de 10 a 12 kg de ración alimenticia, con un máximo de 14% de proteína cruda y 3.0 Mcal de energía metabolizable/kg de materia seca y procurar que el costo/kg de alimento no sea mayor a $2.50. C). Obtener conversiones alimenticias de 6.0 a 6.5 kg de alimento para producir 1.0 kg de carne. D). Obtener rendimientos de canal fría entre el 61 al 63%. E). Obtener una carne con características altamente deseables al consumidor final como sería buen marmoleo, color de la carne rojo cereza, textura firme y grasa de color blanco.
10 PRINCIPALES RAZAS DE GANADO BOVINO PARA ENGORDA 1.- Beefmaster   Esta raza proviene de Texas, Estados Unidos y gracias a su complexión por ser cruza de Hereford, Shorthorn y Cebú tiene una excelente adaptabilidad a los climas y hace que rinda al ser engordado . 2.- Charolais Esta raza europea es un muy popular por la calidad de su carne que es requerida para corte finos, además sus resultados al engordar son magníficos para el ganadero. El Charolais es un poco más delicado en cuanto al clima, plagas y enfermedades por lo que algunos criadores deciden cruzarlo con cebú para obtener el Charbray que se adapta más al clima cálido. 3.- Simmental La raza está dentro de las doble propósito (carne y leche), su rendimiento al ser engordado es muy bueno y es uno de los preferidos por los ganadores. Es una de las razas más famosos más famosas a nivel mundial, ademas de ser muy antigua. 4.- Angus   Esta raza europea es una de las preferidas para los ganaderos, d...

lombricultura

Imagen
Se entiende por lombricultura o vermicultura a una serie de operaciones relacionadas con la cría y producción de lombrices detritívoras (formadoras de humus) y el tratamiento, por medio de ellas (mediante procesos de oxidación biológica), de residuos orgánicos para su reciclaje en forma de abono denominado humus de lombriz, lombrihumus o lombricompost. 1 ​ En otras palabras, la lombricultura es un biotecnología que utiliza a una especie doméstica de lombriz, como herramienta de trabajo encargada de reciclar material de origen orgánico. 2 ​ Esta actividad nos permite obtener una serie de productos (generalmente al final del proceso) como el humus o lombricompost y una fuente proteica que es la carne de lombriz, que puede ser transformada en harina con un contenido de proteínas de hasta 73%. 3 ​ Especies de lombrices En las especies de lombrices utilizadas en lombricultura se buscan una seríe de características que facilitan su explotación. Algunas de estas características ...